a large building with two towers and a dome

Director del Hospital General de Zamora urge mejoras y ampliación en área de urgencias

En entrevista con Noticiasdemipais.com, el doctor Jorge Roberto Vázquez Palacios, director del Hospital General de Zamora (HGZ), hoy integrado al programa IMSS Bienestar, señaló la urgencia de rehabilitar la infraestructura y ampliar el área de urgencias para garantizar una mejor atención a la población.

MICHOACÁN

9/5/20251 min read

A majestic mountain overlooks a small town.

En entrevista con Noticiasdemipais.com, el doctor Jorge Roberto Vázquez Palacios, director del Hospital General de Zamora (HGZ), hoy integrado al programa IMSS Bienestar, señaló la urgencia de rehabilitar la infraestructura y ampliar el área de urgencias para garantizar una mejor atención a la población.

Optimizar infraestructura

El hospital, que está por cumplir 28 años de servicio, presenta un deterioro importante en varias áreas. De acuerdo con el director, recientemente colapsaron plafones en tococirugía y pediatría debido a filtraciones de humedad.

Entre las prioridades destacan:

  • Impermeabilizar techos.

  • Retirar ductos viejos de aire acondicionado.

  • Sustituir plafones dañados.

  • Instalar drenajes nuevos para baños.

“Es necesario atender estas deficiencias para evitar riesgos y garantizar un servicio seguro”, afirmó Vázquez Palacios.

Necesidad de ampliación en urgencias

Actualmente, el área de urgencias solo cuenta con espacio para atender a siete pacientes de manera simultánea, lo que resulta insuficiente. “Requerimos por lo menos el doble de camas, ya que aquí recibimos la mayoría de lesionados por accidentes y hechos de violencia en la región”, explicó el director.

Mencionó como ejemplo reciente la atención a trabajadores del campo de Tangancícuaro, quienes resultaron electrocutados por un rayo y fueron trasladados al nosocomio.

Comisión Mixta de Seguridad e Higiene

El doctor Vázquez Palacios informó que la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del hospital, integrada por personal médico, administrativo, de enseñanza y enfermería, ha realizado recorridos internos.

“Las propuestas más urgentes que se identificaron fueron la rehabilitación de infraestructura y la ampliación del área de urgencias. Son acciones prioritarias que requieren atención inmediata”, subrayó