gray and white concrete building during daytime

Más de 160 alumnas afectadas por suspensión de modalidad semiescolarizada en la UIIM

El pasado 12 de junio, un grupo de más de 160 estudiantes —la mayoría madres solteras— denunció en rueda de prensa en Zamora que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) canceló sin aviso la apertura de la modalidad semiescolarizada para la carrera de Derecho, vulnerando su derecho a la educación.

MICHOACÁN

Ernesto López Servín

6/13/20251 min read

El pasado 12 de junio, un grupo de más de 160 estudiantes —la mayoría madres solteras— denunció en rueda de prensa en Zamora que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) canceló sin aviso la apertura de la modalidad semiescolarizada para la carrera de Derecho, vulnerando su derecho a la educación.

Contexto de la denuncia

En el salón de Guerrero 192 Oriente, sede del colectivo de alumnas, se leyó el comunicado emitido por la UIIM el 12 de mayo, en el que se indicó que la Secretaría de Educación no aprobó la nueva modalidad y que, por tanto, las inscritas tendrían que trasladarse al sistema escolarizado de lunes a viernes.

Perfil de las afectadas

Las denunciantes explicaron que, siendo en su mayoría madres solteras con jornada laboral y al menos un hijo a su cargo, dependen de la flexibilidad semiescolarizada para compatibilizar estudio, trabajo y familia. Además, destacaron que la UIIM ofrece becas del 100 % a estudiantes de bajos recursos, lo que representaba su única oportunidad de cursar una carrera profesional.

Declaraciones clave

  • Adriana Sánchez, vocera del grupo:

    “Nos sentimos defraudadas y emocionalmente afectadas. Si la UIIM se comprometió a esta modalidad, debe garantizarla; de lo contrario, está violando nuestros derechos.”

  • Cristina Reynoso, estudiante:

    “No pude inscribirme en otra institución a tiempo, perdí un año de estudios y ahora no sé cómo continuar.”

  • Autoridades de la UIIM, según las denunciantes, argumentaron que “la complejidad de la carrera de Derecho requiere más días de clase” y no puede ofrecerse en dos sesiones semanales.

El colectivo anunció que buscará asesoría legal para exigir el cumplimiento de la oferta educativa y garantizar su derecho a la educación. Asimismo, evalúan presentar un recurso de revisión ante la Secretaría de Educación de Michoacán.