low-angle photography of Berlin cathedral

Presas del distrito Zamora al 50 % de capacidad pese a lluvias tardías

En la región de Zamora, Michoacán, las cinco presas del Distrito de Riego 061 y 099 operan con un almacenamiento promedio de 50 %, según informó Luis Javier Zavala López, jefe de operación del distrito. Se espera que las lluvias próximas aumenten estos niveles y mantengan el suministro para la zona agrícola.

MICHOACÁN

Ernesto López Servín

7/13/20251 min read

a view of a large building with two towers

En la región de Zamora, Michoacán, las cinco presas del Distrito de Riego 061 y 099 operan con un almacenamiento promedio de 50 %, según informó Luis Javier Zavala López, jefe de operación del distrito. Se espera que las lluvias próximas aumenten estos niveles y mantengan el suministro para la zona agrícola.

Almacenamiento actual

  • Presa Urepetiro (Tlazazalca)

    • Capacidad: 8.3 millones m³

    • Volumen actual: 5.475 millones m³ (66 %) (datos del Distrito de Riego)

  • Presa San Juanico (Cotija)

    • Capacidad: 60.6 millones m³

    • Volumen actual: 32.79 millones m³ (54 %)

Ambas presas están equipadas con sistemas de vertederos que permiten regular el exceso de agua hacia los ríos Tlazazalca y Duero sin riesgo de desbordamientos.

Factores climáticos

Aunque las lluvias han sido abundantes, llegaron con retraso al inicio de la temporada, lo que mantiene los embalses en niveles moderados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican precipitaciones continuas en la región durante las próximas semanas.

Impacto en la agricultura

El 50 % de llenado es suficiente para cubrir las necesidades de riego actuales, pero los productores dependen de cada incremento de nivel para planificar siembras de fresa, zarzamora y caña de azúcar. El jefe de operación subrayó que mantener un monitoreo diario es clave para evitar contratiempos en el suministro.